¿Cuál es la rama de la programación mejor pagada en 2025?
Las ramas mejor pagadas son: DevOps/Cloud Engineering, Backend (especialmente con
experiencia en microservicios y bases de datos), y Machine Learning. En LATAM, un DevOps senior
puede ganar entre USD 4,000 y 8,000 mensuales. Si trabajas remoto para empresas extranjeras, los salarios se
duplican o triplican.
La programación no es una sola cosa. Dentro del desarrollo de software hay muchas especialidades, y no todas pagan
lo mismo. Algunas requieren más experiencia, otras más habilidades técnicas avanzadas, y otras están en mayor
demanda.
En América Latina, donde el mercado IT crece año a año, conocer cuál es la rama mejor pagada puede ayudarte a
elegir una especialización que te dé mejores ingresos a largo plazo.
Top 5 ramas mejor pagadas (en orden)
- DevOps/Cloud Engineering
- Backend Engineering
- Machine Learning/AI Engineering
- Security Engineering (Cybersecurity)
- Full Stack (con especialización en backend)
1. DevOps/Cloud Engineering
Los ingenieros DevOps se encargan de automatizar, desplegar y mantener aplicaciones a gran escala. Son los
encargados de que el software funcione sin interrupciones y se pueda escalar según la demanda.
Salarios promedio (USD/mes):
- Junior: USD 2,500 - 3,500
- Mid-Level: USD 3,500 - 5,000
- Senior: USD 4,000 - 8,000+
Tecnologías clave:
- Cloud: AWS, Azure, Google Cloud
- Contenedores: Docker, Kubernetes
- CI/CD: GitHub Actions, Jenkins, GitLab CI
- Infra como código: Terraform, Ansible
Por qué es tan bien pagado: Hay pocos profesionales con experiencia real en infraestructura, y las
empresas pagan mucho para evitar caídas de sistemas.
2. Backend Engineering
El backend es el "cerebro" de las aplicaciones. Se encarga de las APIs, bases de datos, lógica de negocio y
seguridad. Es donde ocurren las operaciones más complejas.
Salarios promedio (USD/mes):
- Junior: USD 1,800 - 2,500
- Mid-Level: USD 2,500 - 3,800
- Senior: USD 3,000 - 6,000+
Tecnologías clave:
- Lenguajes: Python, Java, Node.js, Go, Rust
- Frameworks: Express, Django, Spring Boot, FastAPI
- Bases de datos: PostgreSQL, MongoDB, Redis, Kafka
- Arquitectura: Microservicios, eventos, API Gateway
Por qué es bien pagado: La lógica de negocio está en el backend. Un error allí puede afectar
millones de usuarios.
3. Machine Learning/AI Engineering
Los ingenieros de IA construyen modelos que predicen comportamientos, reconocen patrones y automatizan procesos. Es
una de las áreas con más crecimiento, pero también con más barrera de entrada.
Salarios promedio (USD/mes):
- Junior: USD 2,000 - 3,000
- Mid-Level: USD 3,000 - 4,500
- Senior: USD 4,000 - 8,000+
Tecnologías clave:
- Lenguajes: Python, R, Julia
- Librerías: TensorFlow, PyTorch, Scikit-learn, Pandas
- Cloud AI: AWS SageMaker, Google AI Platform, Azure ML
- Modelos: LLMs, Vision, NLP
Por qué es bien pagado: Requiere conocimientos matemáticos, estadísticos y de programación.
Especialistas en IA son raros y muy demandados.
4. Security Engineering (Cybersecurity)
Los ingenieros de seguridad protegen aplicaciones, redes y datos de amenazas internas y externas. Especialmente en
fintech y banca, esta rama es crítica.
Salarios promedio (USD/mes):
- Junior: USD 2,000 - 3,000
- Mid-Level: USD 3,000 - 4,500
- Senior: USD 4,000 - 7,000+
Tecnologías clave:
- Seguridad web: OWASP, CORS, XSS, CSRF
- Cloud security: IAM, VPC, firewalls
- Tools: Kali Linux, Burp Suite, Nessus
- Normativas: ISO 27001, PCI DSS, GDPR, Ley 25.326 (Argentina)
Por qué es bien pagado: Un error de seguridad puede costar millones a una empresa. Las empresas
pagan mucho por evitarlo.
5. Full Stack con especialización en backend
Los full stack que dominan también el backend y DevOps cobran más que los que solo saben frontend. Especializarse
en backend dentro del full stack es una estrategia inteligente.
Salarios promedio (USD/mes):
- Junior: USD 1,500 - 2,200
- Mid-Level: USD 2,200 - 3,200
- Senior: USD 2,800 - 5,000+
Por qué es bien pagado: Pueden construir una aplicación completa y resolver problemas en cualquier
capa del sistema.
Comparativa por país (Latinoamérica)
| Rama |
Argentina |
México |
Colombia |
Brasil |
| DevOps |
3,500 - 6,000 |
3,000 - 5,000 |
2,500 - 4,000 |
3,000 - 5,500 |
| Backend |
3,000 - 4,500 |
2,500 - 3,800 |
2,000 - 3,200 |
2,500 - 4,000 |
| ML/AI |
3,500 - 6,000 |
3,000 - 4,500 |
2,500 - 4,000 |
3,000 - 5,000 |
| Seguridad |
3,000 - 5,000 |
2,500 - 4,000 |
2,200 - 3,500 |
2,800 - 4,500 |
¿Y si trabajo remoto para empresas extranjeras?
Si trabajas para empresas de EE.UU., Canadá o Europa, tus ingresos pueden aumentar entre 2 y 4 veces:
- DevOps Senior: USD 8,000 - 15,000/mes
- Backend Senior: USD 7,000 - 12,000/mes
- ML/AI Senior: USD 10,000 - 20,000/mes
¿Cómo entrar a las ramas mejor pagadas?
- DevOps: Empieza con Docker, luego Kubernetes, y finalmente cloud (AWS/Azure).
- Backend: Aprende un lenguaje (Python o Node), frameworks, y bases de datos. Luego
microservicios.
- IA/ML: Python, matemáticas (álgebra lineal, estadística), librerías como TensorFlow.
- Seguridad: Conoce OWASP, buenas prácticas de desarrollo, y herramientas de pentesting.
Errores al elegir una rama
- Ir solo por el dinero: Si no disfrutas la especialidad, no durarás mucho.
- Ignorar el inglés: Las mejores oportunidades están en inglés.
- No tener proyectos reales: Saber teoría no basta. Muestra código y soluciones.
- Querer dominar todo: Especialízate en una rama, luego amplía.
Conclusión
Las ramas mejor pagadas son aquellas que resuelven problemas críticos y complejos:
- DevOps porque mantiene sistemas estables y escalables.
- Backend porque maneja la lógica de negocio.
- IA/ML porque automatiza procesos y predice resultados.
- Seguridad porque protege activos valiosos.
Si estás empezando, considera especializarte en backend o DevOps. Son ramas con
alta demanda, buenos salarios y mucha evolución profesional. Y si tienes la oportunidad de trabajar remoto para
empresas extranjeras, tus ingresos se multiplican.