¿Cuál es la rama de la programación mejor pagada en 2025?

Las ramas mejor pagadas son: DevOps/Cloud Engineering, Backend (especialmente con experiencia en microservicios y bases de datos), y Machine Learning. En LATAM, un DevOps senior puede ganar entre USD 4,000 y 8,000 mensuales. Si trabajas remoto para empresas extranjeras, los salarios se duplican o triplican.

La programación no es una sola cosa. Dentro del desarrollo de software hay muchas especialidades, y no todas pagan lo mismo. Algunas requieren más experiencia, otras más habilidades técnicas avanzadas, y otras están en mayor demanda.

En América Latina, donde el mercado IT crece año a año, conocer cuál es la rama mejor pagada puede ayudarte a elegir una especialización que te dé mejores ingresos a largo plazo.

Top 5 ramas mejor pagadas (en orden)

  1. DevOps/Cloud Engineering
  2. Backend Engineering
  3. Machine Learning/AI Engineering
  4. Security Engineering (Cybersecurity)
  5. Full Stack (con especialización en backend)

1. DevOps/Cloud Engineering

Los ingenieros DevOps se encargan de automatizar, desplegar y mantener aplicaciones a gran escala. Son los encargados de que el software funcione sin interrupciones y se pueda escalar según la demanda.

Salarios promedio (USD/mes):

Tecnologías clave:

Por qué es tan bien pagado: Hay pocos profesionales con experiencia real en infraestructura, y las empresas pagan mucho para evitar caídas de sistemas.

2. Backend Engineering

El backend es el "cerebro" de las aplicaciones. Se encarga de las APIs, bases de datos, lógica de negocio y seguridad. Es donde ocurren las operaciones más complejas.

Salarios promedio (USD/mes):

Tecnologías clave:

Por qué es bien pagado: La lógica de negocio está en el backend. Un error allí puede afectar millones de usuarios.

3. Machine Learning/AI Engineering

Los ingenieros de IA construyen modelos que predicen comportamientos, reconocen patrones y automatizan procesos. Es una de las áreas con más crecimiento, pero también con más barrera de entrada.

Salarios promedio (USD/mes):

Tecnologías clave:

Por qué es bien pagado: Requiere conocimientos matemáticos, estadísticos y de programación. Especialistas en IA son raros y muy demandados.

4. Security Engineering (Cybersecurity)

Los ingenieros de seguridad protegen aplicaciones, redes y datos de amenazas internas y externas. Especialmente en fintech y banca, esta rama es crítica.

Salarios promedio (USD/mes):

Tecnologías clave:

Por qué es bien pagado: Un error de seguridad puede costar millones a una empresa. Las empresas pagan mucho por evitarlo.

5. Full Stack con especialización en backend

Los full stack que dominan también el backend y DevOps cobran más que los que solo saben frontend. Especializarse en backend dentro del full stack es una estrategia inteligente.

Salarios promedio (USD/mes):

Por qué es bien pagado: Pueden construir una aplicación completa y resolver problemas en cualquier capa del sistema.

Comparativa por país (Latinoamérica)

Rama Argentina México Colombia Brasil
DevOps 3,500 - 6,000 3,000 - 5,000 2,500 - 4,000 3,000 - 5,500
Backend 3,000 - 4,500 2,500 - 3,800 2,000 - 3,200 2,500 - 4,000
ML/AI 3,500 - 6,000 3,000 - 4,500 2,500 - 4,000 3,000 - 5,000
Seguridad 3,000 - 5,000 2,500 - 4,000 2,200 - 3,500 2,800 - 4,500

¿Y si trabajo remoto para empresas extranjeras?

Si trabajas para empresas de EE.UU., Canadá o Europa, tus ingresos pueden aumentar entre 2 y 4 veces:

¿Cómo entrar a las ramas mejor pagadas?

Errores al elegir una rama

Conclusión

Las ramas mejor pagadas son aquellas que resuelven problemas críticos y complejos:

Si estás empezando, considera especializarte en backend o DevOps. Son ramas con alta demanda, buenos salarios y mucha evolución profesional. Y si tienes la oportunidad de trabajar remoto para empresas extranjeras, tus ingresos se multiplican.

Volver al inicio
📚 Catálogo de Libros Técnicos
Recursos prácticos para desarrolladores, arquitectos y profesionales de la tecnología.